Wunderman Thompson Argentina y ASDRA presentan una campaña que busca recolectar información para crear la primera base de datos dinámica actualizada en tiempo real sobre las personas con síndrome de Down.
En nuestro país, no existen datos oficiales actualizados sobre la población de personas con síndrome de Down; y sin datos, no hay información para que el Estado las reconozca ni garantice sus derechos, como lo exige la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La campaña Síndrome de Números cuenta con difusión en redes sociales, vía pública, gráfica, radio, un sitio web y un chatbot de Whatsapp para que las personas con síndrome de Down y sus familiares se sumen desde todo el país y den visibilidad a los que todavía no la tienen. El website dinámico clasificará de manera inteligente y desarrollará estadísticas, con el fin de generar demandas en tiempo real dirigidas a los organismos responsables de resolverlas.
SindromeDeNumeros.com cuenta con el apoyo de la Down Syndrome International (Reino Unido) y diferentes voceros, en la búsqueda de la inclusión de grupos excluidos, en las estadísticas del país.