¿Quiénes somos?

¿QUIÉNES SOMOS?

ASDRA es la Asociación de Síndrome de Down
de la República Argentina.

Fotografía de una joven con síndrome de Down rodeada por sus padres.

En 1988 un grupo de mamás y papás
se puso de acuerdo y formaron ASDRA
para mejorar la vida de sus hijos con síndrome de Down.

ASDRA es una asociación civil
de bien público y sin fines de lucro.
Una asociación civil es un grupo de personas
que se pone de acuerdo y realiza actividades
para mejorar a la sociedad, es decir, al público.

ASDRA es una asociación que no tiene fines de lucro
es decir, no tiene interés en ganar dinero.
El trabajo voluntario es un trabajo sin sueldo.
Muchas personas que trabajan en ASDRA son voluntarias.
Pero en ASDRA también hay empleados
que son personas que trabajan y cobran un sueldo.
Los empleados trabajan en las tareas diarias de la asociación.

En ASDRA las familias, los voluntarios y los empleados trabajamos por la inclusión de las personas con
síndrome de Down
en:

La atención temprana.
La educación.
El trabajo.
La vida independiente.

En ASDRA impulsamos el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad aprobada por la Argentina en 2008.

¿Cuál es nuestra misión?
Nuestra misión es:

Informar y capacitar sobre el síndrome de Down
a los padres y familiares de personas con síndrome de Down.

Informar y capacitar a profesionales,
a empresas, a instituciones y a la sociedad entera
sobre el síndrome de Down.

Convencer a las autoridades del gobierno
a que defiendan los derechos de las personas
con síndrome de Down.
¿Cuál es nuestra visión?
Nuestra visión es:

Ser la ONG más importante que se ocupa del síndrome de Down en la Argentina.

Transmitir un mensaje real y de esperanza de las personas con síndrome de Down y su plena inclusión en la sociedad.
¿Cuáles son nuestros valores?
Nuestros valores son:

Las ganas de incluir, participar y dar.

Participar de manera respetuosa y sincera.

Trabajar en equipo.

Ser comprometidos.

Ser responsables.

Familia como núcleo central de apoyos positivos
para las personas con Síndrome de Down.

Defender la Ley N° 26.378/2008 la Convención Internacional
sobre los Derechos para las Personas con Discapacidad
aprobada por las Naciones Unidas en diciembre de 2006.

¿Qué ideas tenemos?
+
En ASDRA tenemos las ideas de:

Incluir a las personas con discapacidad
en la familia, en la escuela, en el trabajo y en la sociedad.

Dar las oportunidades que cada uno necesita para poder desarrollarse.

Respetar a las personas con discapacidad
desde el nacimiento hasta su vida adulta.

Ayudar a las personas con síndrome de Down a ser autónomos.

Favorecer con las acciones de ASDRA
a las personas con síndrome de Down.

¿Cuáles son nuestros objetivos?
+
Nuestros objetivos son:

Promover una inclusión real de las personas con síndrome de Down en todos los ámbitos de la sociedad.

Brindar comprensión, información actualizada y afecto a los padres y familiares de personas con síndrome de Down.

Favorecer a las personas con síndrome de Down para mejorar su calidad de vida
sin importar el sexo, la raza o la situación socioeconómica.

Fomentar la investigación científica y académica para encontrar las herramientas que favorezcan la calidad de vida de las personas con síndrome de Down.

Generar un centro de información disponible para personas e instituciones interesadas en el síndrome de Down.

Favorecer el intercambio de ideas y buenas prácticas para la inclusión de las personas con síndrome de Down.

Promover el empleo con apoyo para que las personas con síndrome de Down tengan trabajo.

Presentar a las autoridades del gobierno proyectos que aseguren:
Igualar las oportunidades de verdad.
Eliminar todo tipo de discriminación.
Reconocer los derechos fundamentales como personas            plenas y dignas.

Hacer cumplir las normas a las personas y a las organizaciones que ofrecen servicios destinados a personas con síndrome de Down.

Apoyar a las asociaciones dedicadas al análisis, estudio y difusión del síndrome de Down.

Reconocer al grupo de personas con discapacidad en general.
Reconocer las cualidades propias del síndrome de Down.

Generar actividades que mantengan a la Asociación de manera económica y social.

Incorporar socios que participen de manera activa
para poder sostener las acciones de la Asociación.
Para realizar consultas
Uriarte 2011 (CABA)
Lunes a viernes de 9hs a 18hs
Llamanos al (011) 4777-7333 / +54 9 11 2156-0402
Dejanos tu consulta a través de nuestro formulario
Dejanos tu consulta por correo electrónico