El síndrome de Down es una característica
de algunas personas.
Las personas con síndrome de Down
tienen discapacidad intelectual.
Te invitamos a ver el video a continuación
donde te explicamos qué es el Sindrome de Down
LINK: https://www.youtube.com/embed/NK3j2ivaVeM
Todas las personas somos diferentes.
Todas las personas tenemos distintas características.
Las personas con síndrome de Down
tienen un cambio en sus cromosomas.
En general es común que las células de las personas
tengan 46 cromosomas que se unen de a 2.
Eso quiere decir que es común que las personas
tengan 23 pares de cromosomas en sus células.
Las personas con síndrome de Down
tienen un cromosoma de más en el par 21.
Es decir, tienen 3 cromosomas en el par 21.
Por eso el síndrome de Down
también se conoce como Trisomía 21.
En los cromosomas está la información de cómo somos.
Las personas con síndrome de Down
se parecen a sus familiares.
Pero entre las personas con síndrome de Down
hay características comunes.
¿Quiénes nacen con síndrome de Down?
+
El síndrome de Down se produce en el momento de la unión entre las células de una mujer y un hombre.
Cualquier pareja puede tener un hijo con síndrome de Down.
No se sabe por qué pasa.
1 de cada 1000 bebés nace con síndrome de Down.
Cuando tienes síndrome de Down no estás enfermo.
Las personas con síndrome de Down
tienen síndrome de Down toda la vida.
Las personas con síndrome de Down pueden enfermarse
como cualquier otra persona.
Pero hay algunas enfermedades que son más comunes
en las personas con síndrome de Down.
A las personas con síndrome de Down
les cuesta aprender algunas cosas
o necesitan más tiempo para aprender.
Por eso se dice que tienen discapacidad intelectual.
La familia y la vida social
+
El vínculo con la familia es lo más importante
para el desarrollo de cualquier persona.
La paciencia, el amor, la confianza de la familia
son fundamentales para el crecimiento
de las personas con síndrome de Down.
Desde el nacimiento hasta la vida adulta.
Además de la ayuda de los profesionales.
Los apoyos y la inclusión social son muy importantes
para que una persona con síndrome de Down
tenga una vida plena.
Esperanza de vida
+
La esperanza de vida es
la cantidad de años que vive la gente.
La esperanza de vida en las personas con síndrome de Down
es un poco menor que la esperanza de vida en la población general.
Las personas adultas con síndrome de Down
pueden desarrollar su vida como otras personas
pero necesitan apoyos.