Noticias

COMUNICADO: COMPROMETIDOS POR UNA CUMBRE FEDERAL

Comunicado por Cumbre Global de Discapacidad

El próximo 6, 7 y 8 de junio se realizará en Argentina la II Cumbre Global de Discapacidad. Un conjunto de organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familias con actuación en todas las regiones del país nos pusimos de acuerdo para exigirle al Estado Nacional la garantía de la participación de las Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus …

Ver Mas »

Requisitos para obtener el Certificado Único de Discapacidad – 2019

Bebé con síndrome de Down

Compartimos información de www.argentina.gob.ar ¿Qué documentación necesito para sacar el Certificado Único de Discapacidad? Para sacar el Certificado Único de Discapacidad necesitás: Certificado médico actualizado (no puede tener más de 6 meses). El certificado debe indicar el diagnóstico completo. Certificados e informes de profesionales que te atienden (por ejemplo, psicólogo, kinesiólogo, etc). Estudios médicos que te hayas hecho: deben ser …

Ver Mas »

Perfiles de Inclusión, la campaña de ASDRA y LinkedIn, en el Top 5 de Adforum

Domi Kantor

En el mes de abril, Perfiles de Inclusión, la campaña de ASDRA y LinkedIn por la inclusión laboral de personas con síndrome de Down, fue elegida por Adforum en el segundo puesto de su Top5 latinoamericano. Se trata del  directorio más importante de la publicidad a nivel global. ASDRA presentó, el 21 de marzo (Día Mundial del Síndrome de Down), …

Ver Mas »

Las personas con síndrome de Down aseguran en el Congreso Iberoamericano que “hay que ser persistentes y tener una buena red de apoyos”

Congreso de la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down

Compartimos la información del sitio web de FIADOWN. Las personas con síndrome de Down aseguraron durante el V Congreso Iberoamericano realizado en Cartagena de Indias (Colombia) que “la toma de decisiones con apoyos ya no es una utopía en Iberoamérica” y aseguraron que la clave del éxito para conseguir una vida independiente es “ser persistente, tener muy buena actitud, una …

Ver Mas »

ASDRA se suma a los repudios a la jueza que desestimó y trató de «mogólica» a una mujer que denunciaba violencia de género

ASDRA –Asociación Síndrome de Down de la República Argentina- manifiesta su rechazo a la actitud de la jueza Julieta María Ormaechea que respondió a una denuncia de violencia de género de una ciudadana con la frase «Señora, somos grandes. ¿Usted es tarada? ¿Es mogólica? ¿Es discapacitada?… Vuelva con él y déjese de molestar». La jueza de Paz de San Vicente, …

Ver Mas »

Aspectos legales en discapacidad

Charla sobre aspectos legales en discapacidad coordinada por el Dr. Diego Agüero, abogado asesor de ASDRA, colaborador en el diseño de diversa legislación nacional y provincial en materia de discapacidad, ex Director del Consejo Provincial de Discapacidad de la provincia de Buenos Aires. Desde 1999 es abogado titular del estudio jurídico Dr. Agüero & Asociados, especializado en discapacidad y salud …

Ver Mas »

Ciclo Inspiracional: “Los hermanos, fuente de apoyo y contención”

“Los hermanos, fuente de apoyo y contención”

ASDRA invita a familias de personas con discapacidad a participar de la tercera edición del Ciclo Inspiracional, un espacio de intercambio y reflexión, en el que todos podamos despertar motivaciones que promuevan y alienten nuestro desarrollo y crecimiento. Buscamos promover y fortalecer entornos donde la confianza sea un factor clave para para el fortalecimiento de la red familiar. Ciclo Inspiracional …

Ver Mas »

Ante las cifras de desempleo, personas con síndrome de Down piden a las empresas que las contraten

Según el INDEC el 35,9% de la población con discapacidad desde 14 años es económicamente activa y solo el 32,2% tiene empleo. Desde la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) recalcan que en el caso de adultos con síndrome de Down, menos del 10% trabaja. Luego de una campaña por la inclusión laboral lanzada por ASDRA y …

Ver Mas »

Vivir solo con síndrome de Down: la experiencia de Marco Chirino

Marco Chirino y Sergio Torres, de ASDRA

Marco Chirino es Agente de Cambio del programa Alumnos Ciudadanos de ASDRA, en el que enseña a alumnos de escuelas primarias respeto y prevención del bullying. Fue entrevistado por Villa María Vivo y aquí compartimos sus palabras acerca de cómo es tener síndrome de Down y vivir de forma independiente.

Ver Mas »