Convivencia familiar en la nueva cotidianeidad Sábado 17 de abril, de 10 a 12.30 / Plataforma Zoom ASDRA Inscripción aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdbQYoyY4yRzwbBI20gc3O0qMjRGs-9-HehZopTzur-yNOssQ/viewform Con: Down is Up Tucumán Tandil Inclusiva Down Formosa Colibrí Salta ADOM (Mendoza) ARID (San Juan) AVISDOWN (Córdoba) Fundación Incluir (Entre Ríos) Apasido (Nequén y Río Negro) Familias Autoconvocadas de San Luis Objetivo general Fortalecer un espacio de …
Ver Mas »Noticias
Vacunación: las personas con síndrome de Down mayores de 40 años y jóvenes con comorbilidades deben tener prioridad
21 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN Información de prensa Estudios científicos indican más riesgos de mortalidad y efectos graves por Covid Vacunación: las personas con síndrome de Down mayores de 40 años y jóvenes con comorbilidades deben tener prioridad En el contexto del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, que es …
Ver Mas »21 de marzo: Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down | Por nuestra salud
El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down. Por este motivo, desde ASDRA este año decidimos, entre otras acciones, promover entre la población información importante acerca de la salud de las personas con síndrome de Down, su situación frente al Covid-19 y sus derechos: NO DISCRIMINACIÓN Tenemos derecho al más alto nivel …
Ver Mas »Guía básica para comunicaciones acerca de personas con discapacidad y con síndrome de Down
Compartimos nuestra guía básica para dar un enfoque de derechos a la comunicación acerca de personas con discapacidad en general y con síndrome de Down en particular. Descargar la Guía básica sobre comunicación y discapacidad ASDRA Artículo recomendado Cómo se dice: Discapacitado, persona con discapacidad o con capacidades diferentes
Ver Mas »Día de la mujer trabajadora: Las mujeres con síndrome de Down enfrentan mayores dificultades
“Las mujeres con síndrome de Down tenemos derechos y queremos tener voz.” Eva Morales, de 23 años, voluntaria y participante de actividades de ASDRA, habla sobre sus deseos y las dificultades a las que se enfrenta por ser mujer y por tener una discapacidad intelectual. “Soy modelo, actriz y cantante y soy muy buena para trabajos de oficina, pero no …
Ver Mas »ASDRA estará presente en el Hipódromo de Palermo
El Hipódromo de Palermo y ASDRA se unen por segundo año consecutivo con el propósito de realizar acciones que promuevan la plena inclusión de las personas con discapacidad en general y con síndrome de Down en particular en todos los ámbitos de la sociedad. Este sábado 6 de marzo se realizará la jornada hípica Un Día en las Carreras, que incluirá …
Ver Mas »Acciones de febrero: en red con instituciones de todo el mundo
¡Mirá un poco de lo que hicimos el pasado mes! Atendimos 300 consultas provenientes de distintos puntos de la Argentina, y desde: Uruguay, Ecuador, Colombia, México, España e Irlanda Realizamos 18 entrevistas con mamás y papás que acaban de recibir el diagnóstico de sus hijos e hijas; y también hicimos otras tres con abuelos que se preparan para recibir a …
Ver Mas »Legislación escolar vigente | Webinario
La Licenciada y Profesora en Psicopedagogía Mariana Altamirano brindará una charla web dirigida a familiares de personas con discapacidad y abierta a todos los públicos: «Legislación escolar vigente». La charla se transmitirá en vivo por nuestro canal de Youtube el martes 2 de marzo a las 19.00. Es abierta y gratuita, con inscripción previa y obligatoria en el siguiente formulario: Cargando… …
Ver Mas »Vuelven los encuentros virtuales de los grupos de reflexión y pertenencia de ASDRA
Los grupos de reflexión y pertenencia continuarán desarrollándose durante este año de manera virtual, en base al funcionamiento que tuvieron en 2020, manteniendo la premisa de repensar y revalorizar el rol de la persona con síndrome de Down, su familia y su entorno, con el objetivo de combinar tareas en las que la psicoeducación se complemente con actividades que destaquen …
Ver Mas »ASDRA alerta sobre dificultades para tramitar el Certificado Único de Discapacidad
Familiares de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) realizan un llamado urgente por tener dificultades para tramitar el DNI, demoras en la posibilidad de realizar el estudio genético que confirma el síndrome de Down y muchas complicaciones para obtener el Certificado Único de Discapacidad. Todas estas gestiones implican postergar el acceso a los tratamientos y …
Ver Mas »