
Facundo, joven con síndrome de Down, es empleado de administración del equipo SELEC, dedicado al abordaje terapeutico integral en personas con síndrome de Down y TEA (trastornos del espectro autista). Como parte de sus tareas cotidianas, redactó un texto en el que define lo que es un pacto. Agustina es una estudiante primaria y transcribió el texto para que pueda ser leído por más personas. Ambos tienen síndrome de Down y son parte de las familias que participan en ASDRA.
Facundo Ezequiel Cores redactó el texto y lo escribió a mano en papel, tal como muestra la imagen a continuación:

Pero sus palabras manuscritas no pueden ser accedidas por todas las personas, ya que, por ejemplo, no pueden ser interpretadas por las aplicaciones que reproducen audios a partir de capturas de texto para personas con discapacidad visual. A través de la transcripción en computadora hecha por Agustina Bongiorno Pellegrino, alumna del 6° Grado del Instituto de Educación Primaria “América del Sud”, podemos encontrar las palabras de Facundo en un formato que brinda accesibilidad a personas con ceguera:
Los pactos son importantes en la vida, que uno va construyendo con otras personas. Lo más valioso no es solamente construir, también es mantenerlo y nunca se rompa. Los pactos pueden ser: amor, amistad, trabajo o de vida. Los pactos son para vivir, sin ellos, viviríamos solos y a nadie le gustaría así. Por eso que son IMPORTANTES.
La cooperación y los pactos pueden ayudarnos en la construcción de una sociedad inclusiva. Si querés saber más sobre accesibilidad, visitá el sitio web de la Universidad de Alicante.