Cynthia, primera auxiliar de guardavidas en aguas abiertas con síndrome de Down

Compartimos la siguiente nota de eldíaonline.com sobre Cynthia Fernandez de Carli, quien comenzó a trabajar como auxiliar de guardavidas en aguas abiertas.

Cynthia Marcela Fernández De Carli

Empezó natación a los 3 años con el profesor Javier Martí en el Club Piedras Coloradas. También concurrió al Club Remeros de Paysandú. Concurre a ADCADis, practica yudo y, como si fuese poco, le gusta cocinar pizza.

Tiene 24 años y se llama Cynthia Marcela Fernández De Carli. Es la primera mujer Auxiliar de Guardavidas con síndrome de Down del país, y la primera persona que se desempeñe en ese rol en aguas abiertas dentro del territorio nacional, luego de recibirse en la Escuela Municipal de Guardavidas “Néstor Monroe”, de Colón.

Me gusta ser guardavidas y tratar bien a la gente»

En el camino hasta lograr su objetivo menciona que la han ayudado el exdirector de Deportes del municipio Carlos Salvo y el intendente Mariano Rebord.
El jueves en la oficina del Área de Discapacidad, se reunieron Virginia Forclaz en representación del área, el Coordinador de Deportes, Abel Dutruel, y el Jefe de Guardavidas de Colón, Carlos Tejerina. Allí se ultimaron los detalles de su contratación por parte del municipio.

Creo que la sociedad tiene que ser más tolerante y empática; hay que cultivar más esos valores, ya que diferentes somos todos»

Cynthia será la primera persona con síndrome de Down que se desempeñe como auxiliar de Guardavidas en aguas abiertas, aunque la Argentina cuenta con el antecedente de Gastón, un adolescente cordobés de 17 años que desde el año pasado es Guardavidas Junior en pileta (aguas cerradas). Al ser menor trabaja junto a un profesor, y este año hará el curso de Socorrismo en aguas abiertas.

El sábado, Carlos Tejerina -jefe de playa de Colón- visitó el estudio de Radio 12, donde explicó que “el auxiliar se encarga de asistir al guardavidas en tareas como el armado de torres, llamar al servicio de emergencia o encargarse de los perros que hay en la playa. No actúa en casos de siniestro, sino que asiste”, explicó.

Tendrá un contrato de 4 horas y los primeros 15 días estará en Punta Colón, del sector Norte. Luego irá rotando por el resto de los balnearios para aprender el trabajo en todas las playas.

Fuente: eldiaonline.com

Vea También

Ser abuela de Joaquín, mi nieto con síndrome de Down

Soy Lidia, la abuela de Joaquín y Tomás. Joaquín tiene síndrome de Down. Mi hija …