Grupos de apoyo

GRUPOS DE APOYO

¿Qué son los grupos de reflexión
y pertenencia para personas
con síndrome de Down y familiares?

En estos grupos repensamos y revalorizamos
el rol de la persona con síndrome de Down, su familia y su entorno.

El objetivo es trabajar desde la psicoeducación.
actividades que se centren
en aspectos vivenciales y vinculares.

Los grupos comienzan sus encuentros en marzo.

Fotografía de hombre sonriendo mientras sostiene una bebé

Los grupos que ofrecemos son:

Grupos de reflexión

Este grupo está dirigido a miembros de la familia nuclear.

Es un espacio para la reflexión y para compartir:
Vivencias cotidianas.
Expectativas.
Temores y deseos vinculadas a las diferentes etapas del desarrollo.

El objetivo es generar un espacio de encuentro e identificación.

Hay diferentes grupos:
Iniciando
Para padres y familiares de bebés (desde
el nacimiento hasta los 2 años).

Día y horario de reunión: el tercer miércoles de cada mes a
las 19 hs.

Caminando
Para padres y familiares de niños/as de entre 2 y 4 años.
Día y horario de reunión: el tercer jueves de cada mes a
las 19 hs.

Jugando
Para padres y familiares de niños/as de entre 4 y 6 años.
Día y horario de reunión: el cuarto viernes de cada mes a
las 19,30 hs.

Delantales
Para padres y familiares de niños/as de entre 7 y 12 años.
Día y horario de reunión: el segundo miércoles de cada mes a
las 19,30 hs.

Creciendo
Para padres y familiares de adolescentes de entre 13 y 17 años.
Día y horario de reunión: el primer viernes de cada mes a
las 19,30 hs.

Proyectando
Para padres y familiares de jóvenes de 18 años en adelante.
Día y horario de reunión: el segundo viernes de cada mes a
las 19,30 hs.

Abuelos
Para abuelas y abuelos de bebés, niños/as, adolescentes y jóvenes.
Día y horario de reunión: el segundo martes de cada mes a
las 17 hs.

Hermanos
Para hermanos/as mayores de 21 años.
Día y horario de reunión: el primer miércoles de cada mes a
las 19 hs.

Modalidad y lugar donde se realizan las reuniones
de los diferentes grupos:

A partir de marzo del 2023 los encuentros se realizan
de manera virtual y/o presencial alternadamente en la sede de ASDRA en la calle Uriarte 2011, Ciudad de Buenos Aires.

Los encuentros son con inscripción previa y obligatoria.
Grupo de Pertenencia

Este grupo está dirigido a personas con síndrome de Down
según sus etapas de la vida.
El objetivo del espacio es generar un grupo de amistad
y pertenencia, donde se formen lazos duraderos
y se promueva la comunicación.

Hay diferentes grupos:
Jugando
Para niños/as de entre 4 y 6 años.
Día y horario de reunión: el cuarto viernes de cada mes a las 19 hs.
Delantales
Para niños/as de entre 7 y 12 años.
Día y horario de reunión: el segundo miércoles de cada mes a las 19 hs.
Creciendo
Para adolescentes de entre 13 y 17 años de edad.
Día y horario de reunión: el primer viernes de cada mes a las 19 hs.
Proyectando
Para jóvenes de entre 18 y 24 años de edad.
Día y horario de encuentro: el segundo viernes de cada mes a las 19 hs.
Eligiendo
Para jóvenes y adultos de 25 años en adelante.
Día y horario de encuentro: el tercer viernes de cada mes a las 19 hs.

Modalidad y lugar donde se realizan las reuniones
de los diferentes grupos:

A partir de marzo del 2023 los encuentros se realizan
de manera virtual y/o presencial alternadamente en la sede de ASDRA en la calle Uriarte 2011, Ciudad de Buenos Aires.

Los encuentros son con inscripción previa y obligatoria.
Encuentros de Psicoeducación

Estos encuentros están destinados a:
Personas con síndrome de Down.
Miembros de la familia nuclear y extensa.
Docentes, profesionales y referentes de la comunidad.

Son encuentros mensuales y duran todo el año (marzo – noviembre).

Su objetivo principal es trabajar sobre la psicoeducación
y su importancia como tarea informativa de educación
sobre diferentes temáticas de interés para los diferentes grupos.

Día y horario de encuentro:
El primer martes de cada mes de 19 a 20 hs.

Modalidad del encuentro:
Virtual a través de nuestro canal de YouTube
Espacio de encuentro Anidando

Anidando es un espacio de reflexión para las familias que están transitando un embarazo con diagnóstico de síndrome de Down.

Se reúnen el cuarto miércoles de cada mes a las 19 hs.

Los invitamos a dejarnos sus datos aquí para ponernos en contacto y coordinar una entrevista con Papás Escucha, para luego enviarles la información necesaria para participar del encuentro.

Jóvenes Solidarios

Este grupo está formado por personas con y sin discapacidad
y permite promover el protagonismo de las personas con discapacidad en
acciones solidarias.

De esta forma se rompe con el estereotipo de que la persona con discapacidad
solo es receptora de la solidaridad.Por consultas y solicitudes de quienes quieran invitarnos a su institución
pueden escribirnos a esta dirección de correo electrónico:
jovenes.solidarios@asdra.org.arJuntos realizamos algunas de estas acciones solidarias:
visitamos comedores, hogares, geriátricos, centros educativos inclusivos
y personas en situación de soledad.Modalidad y lugar donde se realizan las reuniones de los diferentes grupos:
A partir de marzo del 2023 los encuentros se realizan
de manera virtual y/o presencial alternadamente en la sede de ASDRA
en la calle Uriarte 2011, Ciudad de Buenos Aires.
Los encuentros son con inscripción previa y obligatoria.
Para más información:
https://www.asdra.org.ar/destacados/vuelven-los-encuentros-virtuales-y-presenciales-de-los-grupos-de-reflexion-y-pertenencia-de-asdra/

Mamás y Papás Escucha

Es un grupo formado por mamás y papás
entrenados para acompañar a papás y mamás que se han enterado
que tendrán un hijo/a con síndrome de Down.

Desde su experiencia brindan herramientas
para conocer y comprender a su hijo/a.Si querés tener una entrevista con los Papás Escucha
podes llamar al (011) 1521560402. De lunes a viernes de 9 a 18 hs
o escribinos y te responderemos a la brevedad.
Días de guardia:
Tercer miércoles de cada mes y el primer jueves de cada mes con cita previa.

Abuelos Escucha

Es un grupo formado por abuelos/las
que acompañan a otros abuelos/las para que puedan apoyar
a sus hijos/as en la llegada de su nieto/a con síndrome de Down.

Desde su experiencia los orientan para poder acompañar
a su hijo/a en esta etapa
y, a su vez, conocer a su nieto/a.Si querés tener una entrevista con los Abuelos Escucha
podes llamar al (011) 1521560402. De lunes a viernes de 9 a 18 hs
o escribinos y te responderemos a la brevedad.
Días de guardia:
Segundo martes de cada mes.

Mamás y Papás Viajeros

El objetivo del grupo Papás Viajeros es:
difundir la temática del síndrome de Down.
y promocionar, a partir del pedido de padres, instituciones y asociaciones,
la inclusión de las personas con discapacidad
en ciudades y pueblos del interior del país.

Para más información:
podes visitar el Blog de los Papás Viajeros
o solicitar una visita escribiéndonos a la sección Consultas.

Abuelos Viajeros

El objetivo del grupo Abuelos Viajeros es:
difundir la temática del síndrome de Down.
y promocionar, a partir del pedido de padres, instituciones y asociaciones,
la inclusión de las personas con discapacidad
en ciudades y pueblos del interior del país.

Para más información:
podes solicitar una visita escribiéndonos a la sección Consultas.

Para realizar consultas
Uriarte 2011 (CABA)
Lunes a viernes de 9hs a 18hs
Llamanos al (011) 4777-7333 / +54 9 11 2156-0402
Dejanos tu consulta a través de nuestro formulario
Dejanos tu consulta por correo electrónico