Bragado: ASDRA realizó la jornada “Abordaje para la prevención de abusos sexuales y maltratos hacia las personas con discapacidad”

El pasado 8 de junio ASDRA realizó la jornada “Abordaje para la prevención de abusos sexuales y maltratos hacia las personas con discapacidad” en Bragado, provincia de Buenos Aires. Fue organizada de forma conjunta con una familia colaboradora de la asociación.

La apertura estuvo a cargo de Fernando Gobet, papá de la asociación que reside en Bragado y Alejandro Cytrynbaum Presidente de ASDRA y Valeria Follonier, referente de la Comisión de Diversidad y Género de ASDRA respectivamente. Además, la Lic. Silvina Alonso, terapista ocupacional estuvo a cargo de la charla sobre Prooyectos de Vida: ¿cómo acompañamos desde ASDRA? Uno de los temas compartidos por familias locales fue la falta de oportunidades para participar en la comunidad y lograr proyectos de vida para las personas con síndrome de Down.

Por su parte, la Lic. Lucía Otero, psicopedagoga y especialista en sexualidad, habló acerca de ¿A qué llamamos abuso? ¿Cuál podría ser su impacto en la calidad de vida de las personas con discapacidad, sus entornos familiares y sociales? Y estrategias de prevención. Explicó la importancia del consentimiento y también ayudó a desterrar algunos mitos acerca de la sexualidad de las personas con discapacidad.

Finalmente, la Dra. Virginia Pérez, Ayudante Fiscal de Bragado, Ministerio Público Fiscal – Departamento Judicial Mercedes dio algunas claves acerca de ¿Cómo actuar ante un caso de abuso? y dio datos útiles para denuncias y contención a las personas abusadas y a sus familias.

“Lo que queremos hacer es concientizar a la gente lo importante que es en estos casos hacer la denuncia, acompañar a las familias, porque con una persona con discapacidad es mucho más difícil pasar por estas cosas”, explicó Alejandro Cytrynbaum.

Vea También

Campaña insultos

ASDRA repudia el uso de la palabra «mogólico» por el candidato a presidente Javier Milei

ASDRA –Asociación Síndrome de Down de la República Argentina- manifiesta su profundo rechazo al uso …