ASDRA recibió el premio EY

Fotos: EY Argentina
Fotos: EY Argentina

ASDRA fue galardonada con el premio Entrepreneur of The Year 2018 (EY por sus siglas en inglés) en la categoría de Responsabilidad Social -distinción al emprendedor cuyo proyecto social aporta una significativa contribución a la sociedad- por la labor de Papás Viajeros. Se trata de un reconocimiento a la trayectoria social en tres ejes:

– Brindar contención, información y capacitación a los padres y familiares de personas con síndrome de Down.
– Informar y capacitar a los profesionales, a las empresas e instituciones y a todos los sectores de la sociedad.
– Persuadir a las autoridades gubernamentales para que implementen políticas públicas que aseguren el ejercicio de los derechos de las personas con síndrome de Down.

La misión del grupo Papás Viajeros es la difusión de la temática del síndrome de Down y de las actividades de ASDRA, y la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad. Este grupo visita ciudades y pueblos del interior del país a solicitud de padres, instituciones y asociaciones para difundir un mensaje esperanzador y realista respecto de las personas con síndrome de Down.

EY es un programa creado hace 31 años en Estados Unidos que reconoce y premia a los emprendedores exitosos en el mundo de los negocios y en el social. Consideran emprendedor social a aquella persona comprometida con el desarrollo de emprendimientos que den respuesta a problemáticas sociales y ambientales, y que sea líder y fuente de inspiración para otros. Los candidatos – Raúl Quereilhac en representación de ASDRA, Abel Abino y Gino Tubaro- fueron evaluados en base a diversos criterios, entre los que se encuentran el compromiso con la resolución de problemas sociales y/o ambientales apremiantes; el espíritu emprendedor; la integridad e influencia social; la generación de valor social y/o ambiental; la innovación -anticipación a los cambios y generación de alternativas que den respuesta a problemas sociales-; la estrategia -transformación de visiones en realidades-; el impacto global -expansión internacional y alcance de la iniciativa-; la performance financiera y sustentabilidad de la iniciativa; la administración de equipos y liderazgo; y el potencial de réplica de la iniciativa en otros contextos.

EY Argentina comenzó a participar en 2011 para contribuir, de este modo, al desarrollo y promoción de emprendedores reconocidos y referentes sociales, contribuyendo así al desarrollo del país mediante la promoción de la cultura emprendedora.

La gala de premiación de Entrepreneur of the Year se llevó a cabo el jueves 19 de abril de 2018 en el Hotel Four Seasons Buenos Aires. Participaron aproximadamente 250 personas, entre las que se destacan empresarios, autoridades públicas y líderes de opinión. Raúl, tras recibir el premio junto a su hija Melina, pidió a dichos empresarios que «les den más oportunidades de trabajo a las personas con síndrome de Down, así esto que a veces es noticia pasa a convertirse en una práctica corporativa natural».

Fotos: EY Argentina
Fotos: EY Argentina
 

 

 

Vea También

Capacitación: Enseñar desde y para la diversidad

  La educación actual nos desafía a reflexionar sobre la forma de enseñanza para que …