Atendimos 262 consultas (tuvimos de Venezuela y Brasil)
- Realizamos 19 entrevistas de Mamás y Papás Escucha, y coordinamos una de Abuelos Escucha
- Seguimos adelante con la campaña «Síndrome de Números» y tenemos registradas a 2943 personas; el objetivo es incidir en el Censo de este año para conocer cuántas personas con síndrome de Down viven en la Argentina
- Monitoreamos la aplicación de las dosis de refuerzos contra el covid-19 a las personas con síndrome de Down en todo el país
- Celebramos la inclusión laboral de dos trabajadores con síndrome de Down, y tenemos 11 puestos en gestión
- Dimos un taller sobre “Conductas adecuadas en el entorno laboral” para 14 jóvenes
- Compartimos encuentros con 27 jóvenes del Curso de Herramientas para el Empleo; finalizamos el contenido acerca del armado de perfil en LinkedIn
- Comenzamos una nueva edición de “Jóvenes por el Mundo” con amigos de España y Costa Rica; participaron 34 jóvenes, quienes compartieron sus metas para 2022 (algunas de ellas: viajar, conseguir un trabajo y aprender a manejar, entre otras)
- Hicimos reuniones de “Promoviendo la Vida Independiente” con 33 adolescentes y jóvenes; abordamos el tema de “Alimentación Saludable” y de “La rutina”
- Tuvimos encuentros con 20 familias para reflexionar acerca de los desafíos para la Vida Independiente
- Seguimos participando en múltiples espacios en medios de comunicación para visibilizar a las personas con síndrome de Down y el mensaje por la inclusión. La última ocasión fue junto a Fundación Padres en una radio de la Costa Atlántica.
Vea También
ASDRA recibió el premio Grumberg por su trayectoria
ASDRA ha sido distinguida con el Premio Grumberg, en el marco de la primera edición …