
-
- En agosto celebramos 32 años de trabajo con más acciones por la inclusión.
-
- Atendimos 298 consultas sobre diferentes cuestiones de Salud, Educación, Trabajo y Derecho.
- Realizamos 19 entrevistas de Papás Escucha y tres de Abuelos Escucha.
- Tuvimos la aprobación de la Dirección General de Hospitales Públicos del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires para ofrecer las capacitaciones de los Papás Escucha a Equipos Médicos en modalidad teledistancia; la meta es brindar herramientas para una adecuada transmisión de “la noticia”.
- Desarrollamos 9 reuniones para más de 200 familiares, según la etapa de la vida que transita su familiar con síndrome de Down.
- Realizamos el webinario «¿Cómo estimular la atención en Personas con Discapacidad intelectual?» con la participación de 442 personas; tuvimos conectados desde: CABA, provincia de Bs. As., Entre Ríos, Mendoza, Córdoba, Tierra del Fuego, Catamarca, Jujuy, Santa Cruz y Salta -y también desde Colombia y Ecuador
- Mantuvimos una reunión con el Equipo de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual para avanzar en la formación de periodistas en pos de un lenguaje inclusivo.
- Hicimos una reunión con la sede del INADI en Tierra del Fuego para el brindar orientaciones de buenas prácticas para la inclusión.
- Dimos una charla para 73 agentes pastorales de la Acción Católica Argentina (ACA) acerca de cómo acompañar a familias que tienen integrantes con discapacidad.
- Articulamos acciones con Fundación Padres, Scouts Argentina, Centro de Desarrollo Humano La Nazarena, Copidis y el Colegio Argentino Árabe Islámico para brindar capacitaciones sobre valores e inclusión.
- Difundimos la encuesta en lectura fácil de Síndrome de Down Internacional e Inclusión Internacional, que está dirigida a personas con discapacidad intelectual para recabar información en pos de la elaboración de una Guía para promover su participación en distintos espacios
- Hicimos nuestra cena benéfica con la participación de 120 personas conectadas por Zoom y otras 728 por el canal de YouTube; ¡celebramos 32 años de vida!
- Decidimos apoyar y acompañar la iniciativa de International Telecommunication Union (ITU) (con sede en Suiza) para dar a conocer en Redes las “Directrices de la UIT sobre Protección de la Infancia en Línea”
- Compartimos mateadas virtuales para acompañar a 40 jóvenes con síndrome de Down en este momento de aislamiento.
¡Gracias a todos los que lo hacen posible!
Si todavía no sos parte de ASDRA, podés sumarte acá.