NOTAS A OBRAS SOCIALES: cada vez que se presente una nota ante su Obra Social y/o medicina Prepaga, ya sea solicitando un reintegro por gastos de medicamentos, de estudios médicos, o solicitando alguna cobertura o aprobación de presupuesto, o lo que sea menester para el tratamiento de la persona discapacitada, preséntela con una copia y hágasela sellar, debiendo constar en la misma, la fecha de recepción, el nombre de la persona que la recibió y/o su firma, y el sello de la obra social.
CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD: es el instrumento idóneo que certifica la discapacidad a través de un diagnóstico médico.
Tramite: Pedir turnos personalmente (no es necesario que sean los padres)
Capital Federal: Consultar la guía del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Dirección resto del país: Consultar en la municipalidad de su zona o en servicio nacional de rehabilitación y promoción de las personas con discapacidad. Ramsay 2250, tel: 4 783 4354/9077/8144/4788/9670/9854.
LEY 24.901: es la ley que protege a las personas con discapacidad. Es necesario demostrar ante la obra social y/o medicina prepaga y/o organismos dependientes del Estado, la necesidad de la prestación cuya cobertura a integrar se solicita. Es necesario el certificado de discapacidad. La persona con discapacidad tiene derecho a una cobertura total (100%) que incluye:
a) prestaciones preventivas: estudios de diagnóstico y control auque no estén dentro de los servicios que brinda la obra social o propaga y aquellos que tenga por fin prevenir o detectar tempranamente alguna discapacidad.
b) Cobertura total de medicamentos, análisis médicos y estudios de diagnóstico y control, estudios genéticos. Cobertura total de su tratamiento.
c) Terapias y rehabilitación: Cobertura integral en rehabilitación cualquiera fuere el tipo y grado de discapacidad, y por el tiempo que sea necesario. Comprende. Estimulación temprana, psicología, psicopedagogía, fonoaudiología, terapia ocupacional, centro de rehabilitación psicofísica, centro educativo terapéutico, toda rehabilitación o terapia. Rehabilitación motora: sillas de rueda, prótesis, órtesis, ayudas técnicas u otros aparatos ortopédicos. Material descartable. Pañales. Odontología integral.
d) Prestaciones educativas terapéuticas: Estimulación temprana (entre 0 y 3 años): Educación inicial (entre 3 y 6 años); Educación general básica (entre 6 y 14c años). Formación laboral.
e) Internación: Centro de día, centro educativo terapeútico, pequeños hogares, residencia, etc.
f) Grupo Familiar: Apoyo psicológico, diagnóstico y orientación a familiares de personas con discapacidad genéticas hereditarias.
g) Médicos especialista: atención a cargo de especialistas que no pertenezcan al cuerpo de profesionales de la obra social o prepaga, pero que deban intervenir indispensablemente.
h) Transporte entre su domicilio y el establecimiento educacional o de rehabilitación.
ORDEN Y/O PRESCRIPCIÓN MÉDICA: Recuerde siempre acompañar con orden médica, ya sea de medicamentos, de estudios médicos, de tratamiento, etc.
PASES LIBRE EN MEDIOS DE TRANSPORTE PÚBLICOS:
Trámite: Pase libre en transporte publico de pasajeros, trenes, subte, colectivos de larga distancia y de líneas 1 al 199.
Lugar: Secretaría de Transporte de la Nación: Paseo Colón 135. Capital Federal. Tel.: 4349-7133 / 7139. Se debe presentar el certificado de discapacidad, DNI y foto 4×4.
Trámite: Pase libre 200 al 463, desde esta numeración debe tramitarse en el municipio de la zona de residencia.
Lugar: Dirección Provincial de Transporte: Av. Nº 7 1267, PB, La Plata. Tel.: 0221-4294-900 Int. 6555.
AUTOMOTORES:
Trámite: Franquicia para compra de automotor, símbolos internacionales de Acceso y Constancia para tramitar la exención del pago de patente.
Lugar: Ramsay 2250 Tel.: 4784-2018
Horarios: Lu. a viernes 8 a 16 hs. (teléfono). Lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 Hs.
SALARIO FAMILIAR:
Sólo para aquellos padres que trabajan en relación de dependencia
Lugar: ANSES Tel.: 0800-22-ANSES (26737)
Días y Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 20 Hs.
Página Web: www.anses.gov.ar (allí están todos los requisitos)
PENSIÓN POR DISCAPACIDAD:
Comisión Nacional de Pensiones asistenciales de la Nación 0800-333-2600. Para capital Federal dirigirse a Alsina 1474 / 4379-4805/ 4870 / horario de atención Lunes a viernes de 8 a 13:30 Hs. Para más información:www.desarrollosocial.gov.ar/pensiones
COMISION NACIONAL ASESORA PARA LA INTEGRACION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CONADIS):
Dirección: Av. Julio A. Roca 782 Piso 4 – Capital Federal. Tel.: 0800-333-2662 / 4331-7344
DIRECCIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ESPECIAL DEL GOB. DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES:
Dirección: Bartolomé Mitre 1249, 6° Piso Of. 55. TEL.: 4372-6737
SECRETARÍA DE PROMOCIÓN SOCIAL DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD / DISCAPACIDAD:
Dirección: Entre Ríos 1442. Tel.: 4300-5661
MINISTERIO DE TRABAJO (BOLSA DE EMPLEO):
Dirección: Av. Alem 638, 2° Piso. C.A.B.A. Tel.: 4310-5656 (Lun a juev 11 a 16 Hs.)
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD DE LA NACIÓN /DISCAPACIDAD:
Es el ente de regulación y control de los actores del sector, con el objeto de asegurar el cumplimiento de las políticas del área de promoción , preservación y recuperación de la salud de la población y la efectiva realización del derecho a gozar de las prestaciones establecidas en la legislación. Recibe consultas y reclamos de los beneficiarios.
Dirección: Roque Sanz Peña 530, C.A.B.A. Tel.:0800-2227-2583
CONSEJO PROVINCIAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD:
Dirección: Calle 2 Nº 1270, La Plata. Tel.: (0221) 421-8592/0104 | 489-6367
INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES:
Dirección: Calle 47 Nº 530 entre 5 y 6, La Plata. Tel.:429-6500
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES:
Dirección: Calle 12 entre 50 y 51, Torre 1, 13° Piso, La Plata. Tel.: (0221) 429-5270