Certificado único de discapacidad (CUD)

¿Qué es el Certificado Único de Discapacidad?

certificado-unico-de-discapacidad-copia

El Certificado Único de Discapacidad es un documento que brinda acceso al Sistema de Salud y beneficios para las personas con discapacidad.

¿Cómo se tramita?

Es un trámite voluntario. La persona interesada en tramitar un CUD debe dirigirse a la Junta Evaluadora correspondiente según el domicilio de su DNI. Se le realizará una evaluación en la que distintos profesionales determinarán si la persona está dentro de lo que la normativa vigente determina como persona con discapacidad. La documentación que deba presentarse depende de cada Junta Evaluadora. La vigencia del certificado será estipulado según cada caso.
El trámite es gratuito y puede ser realizado por el interesado o por un tercero debidamente documentado.

Pasos para realizar el trámite:

1.- Sacar el turno en la Junta Evaluadora correspondiente a su jurisdicción según el domicilio que figura en el DNI.
2.- Presentarse para realizar la evaluación correspondiente.
3.- Retirar el certificado, de ser positiva la evaluación.

Para saber cuál es la dirección correspondiente según tu domicilio, podés buscarla en el sitio oficial del Servicio Nacional de Rehabilitación o llamar al 0-800-999-2727.

En el caso de Capital Federal, podés consultar la guía de trámite del CUD del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Vea También

Día de la madre: ¿Cómo es la carga mental de las madres de personas con discapacidad?

Día de la madre. Se vienen los regalos pero también una oportunidad para reflexionar en …