Historias

Carta de los padres de Celeste, joven con síndrome de Down, por los 30 años de ASDRA

           LA PLATA, 9 de Agosto de 2018.- A la gran familia de ASDRA:                                                             Cuando nuestra hija, Celeste (hoy tiene 26), tenía dos años nos incorporamos a ASDRA y, muy …

Ver Mas »

La familia y los hijos, por Facundo Cores

  Facundo Ezequiel Cores es un joven empleado de administración del equipo SELEC, dedicado al abordaje terapéutico integral en personas con síndrome de Down y TEA (trastornos del espectro autista). De puño y letra, redactó una reflexión que Agustina Bongiorno Pellegrino, alumna del 6° Grado del Instituto de Educación Primaria “América del Sud”, transcribió al lenguaje digital. De este modo, las …

Ver Mas »

Facundo reflexiona sobre la comunicación en tiempos de mediación tecnológica

Facundo Ezequiel Cores es un joven con síndrome de Down, empleado de administración del equipo SELEC, dedicado al abordaje terapéutico integral en personas con síndrome de Down y TEA (trastornos del espectro autista). En un momento de reflexión, realizó un manuscrito sobre la comunicación en tiempos de vorágine tecnológica. Como sus palabras manuscritas no pueden ser accedidas por todas las personas – …

Ver Mas »

Bautista, trabajador que creció en La Bragadense y que comenzó a viajar solo al trabajo

Bautista de Bragado

Bautista es un joven con discapacidad intelectual incorporado a través del Programa de Inclusión Laboral de ASDRA. Comenzó en 2016 y en 2017 cumplió su primer año completo en la empresa, con una experiencia satisfactoria. «Al final del año hicimos un encuentro con los padres de Bautista, para escucharlos sobre cómo lo veían a él y cómo nos veían a …

Ver Mas »

Alan finalmente obtuvo su título secundario

Alan y Gonzalito en la Cena Anual de Recaudación de Fondos de ASDRA

Alan Rodríguez, joven con síndrome de Down que reclamaba su título secundario oficial desde 2013, finalmente, luego de reclamos legales y difusión, obtuvo el reconocimiento que le negaban su escuela y el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

Ver Mas »

Experiencias de inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en Bunge

Columna sobre inclusión laboral en Bunge

Columna sobre Inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en Desde la Vida, por la TV Pública. Relato de la experiencia de inclusión laboral de tres personas con discapacidad intelectual en la empresa Bunge Cono Sur a través de ASDRA.

Ver Mas »

Trabajador con síndrome de Down de la provincia de Salta será colaborador directo del gobernador Urtubey

Bienvenida a Juan Pablo Reyes del gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey. Foto: Prensa Salta

Juan Pablo Reyes, primer empleado púlico de la provincia de Salta con síndrome de Down, que trabajaba desde 2014  en el Ministerio de Trabajo, se desempeñará ahora en el equipo de colaboradores directos del gobernador Juan Manuel Urtubey. La presencia de Juan Pablo Reyes en el equipo de colaboradores tiene como objetivo la participación en las decisiones en materia de políticas …

Ver Mas »

Modelo argentina con síndrome de Down participa de una campaña de indumentaria y un video sobre la amistad

Amigos inseparables

Lanzaron Amigos Inseparables, una campaña de indumentaria con la inclusión de Sofía Yosa, modelo con síndrome de Down. La Agencia Granpez Publicidad se contactó con la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) para asesorarse y realizaron una serie de fotos para la marca Fac Town Jeans. Además, en conjunto con la ONG Best Buddies Argentina, incluyeron un video sobre la …

Ver Mas »

María Etcheber, escritora con síndrome de Down, lanzó el libro Preguntas para el alma

María Etcheber, escritora con síndrome de Down

María ha decidido ponerse a escribir. Y piensa en frases, ideas, experiencias. Y sobre todo, valores. Entre otras muchas cosas, en cada capítulo se va preguntando sobre el amor, sobre la confianza, sobre los amigos, sobre dar las gracias. Pero también habla de la envidia, de la verdad, y hasta reflexiona: “¿Qué pienso de las psicólogas?”. Preguntas para el alma es …

Ver Mas »

Una maestra usa la canción «Despacito» para hablar sobre educación inclusiva de niños y niñas con discapacidad intelectual

Despacito por la educación inclusiva

Una maestra boricua creó una versión del tema «Despacito», interpretado por los puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee, para alentar la inclusión de chicos y chicas con discapacidad intelectual en su escuela. La idea fue de los propios alumnos. «Les voy enseñando y armando el plan. Solo con hacerlo me da vuelta el mundo. (…) Despacito. Aprendemos pero despacito. Deja …

Ver Mas »