EL DÍA DEL PADRE ES UN DÍA MUY IMPORTANTE PARA LA FAMILIA. UN BUEN PADRE INTENTA COMUNICAR Y ENSEÑAR A SUS HIJOS Y A SUS HIJAS BUENOS EJEMPLOS PARA LA VIDA PARA QUE SEAN BUENAS PERSONAS. TAMBIÉN UN BUEN PADRE ENSEÑA A TOMAR DECISIONES PARA QUE SEAMOS RESPONSABLES, Y CUMPLAMOS NUESTROS DERECHOS Y OBLIGACIONES. EL RESPETO Y LA CONFIANZA SON …
Ver Mas »Historias
Abuelos: el amor por sus nietos derribó el miedo a la tecnología
En la casa de los abus hay castillos escondidos y objetos mágicos, donde los cuentos recobran vida. Y cada domingo, en esas maravillosas visitas que les hacemos (¡y qué tanto añoramos en estos tiempos de cuarentena!), nos convertimos en los reyes, porque en esos castillos –que son sus hogares– siempre hay sorpresas, juegos y comidas preferidas. Y también tesoros que, con los años, quienes somos más grandes, sabemos que se hacen actuales a través del recuerdo de …
Ver Mas »El día que los trazos de Gio se hicieron palabras
Cuando nuestros hijos escriben la primera letra es, sin dudas, uno de los momentos más emocionantes y recordados para quienes somos padres. Más aún, cuando vemos cómo deslizan su mano en el cuaderno dando forma a su nombre, primero, y, luego, a esas palabras mágicas que nos revuelven de emoción las entrañas: MAMÁ y PAPÁ. La escritura de esas palabras …
Ver Mas »Cuarentena: Nos quedamos en casa y Bauti empezó a caminar
Hay momentos en la vida que son únicos e irrepetibles. Uno de esos preciosos momentos es el día en que un niño o una niña dan sus primeros pasos. La alegría es tan inmensa que, inmediatamente, se lo transmitimos a nuestros seres queridos y allegados. Así lo hicieron Rodrigo y Verónica, padres de Bauti, un precioso bebé de dieciocho meses, quienes viven en La Ferrere, partido de la Matanza, provincia de Buenos Aires. Se acercaron …
Ver Mas »Breve cuento del libro Yo Soy Galo para explicar el síndrome de Down
Sabrina, mamá de Galo, lee un fragmento del libro Yo soy Galo, sobre un niño con síndrome de Down.
Ver Mas »Los sentimientos: el brindis de Dominique
Brindar es festejar. Yo brindo con el corazón y deseo amor para un futuro cercano. Sueño que se cumplan los deseos de felicidad. También brindo por mi salud y la de mi familia. Cuando brindamos los sentimientos son divinos. Brindar es la acción de chocar las copas mirándose a los ojos, es abrir el alma más pura y es “brindarse” …
Ver Mas »La familia: el brindis de Agustina
1 Deseo tener buenas amistades porque los amigos nos acompañan en los buenos momentos. Yo brindo por los buenos amigos. Yo brindo por esos buenos momentos con amigos. Brindo por haber coneguido un trabajo yo brindo por los buenos momentos en mi trabajo. Yo brindo y deseo felicidad para mis sobrinas Yo brindo y deseo felicidad para mi familia. 2 …
Ver Mas »Ser trabajador: El brindis de Leandro
1 Brindo por mis amigos porque me dan felicidad. Brindo por mi familia porque me da seguridad. Brindo por mi trabajo porque me da tranquilidad. 2 Levanto la copa por mi novia Victoria deseo con ella casarme. Y tener una casa y tener hijos sin separarme. 3 Quiero brindar y agradecer por mi nuevo trabajo. Cuidaré mi trabajo, soy feliz …
Ver Mas »Reflexiones de Facundo
Facundo Ezequiel Cores es un joven empleado de administración del equipo SELEC, dedicado al abordaje terapéutico integral en personas con síndrome de Down y TEA (trastornos del espectro autista). Compartimos sus reflexiones personales sobre distintos temas. El amor Es un sentimiento que no se puede explicar (no tiene razón). El amor es vida y eternamente magia. La comunicación …
Ver Mas »Personas con discapacidad incluidas en empresas de salud
Relato de procesos de inclusión laboral de personas con discapacidad en empresas pertenecientes a la Caeme (Cámara Argentina de Especialidades Médicas), con apoyo del Programa de Inclusión de ASDRA.
Ver Mas »