Historias

La obstetra preguntó “¿Qué desean hacer con su hija?” y los padres dijeron: “lo imposible para que sea feliz”

Principios de abril de este año, tan particular. La cuarentena ya se había instalado en la Argentina. Reynaldo entrega un proyecto de trabajo y por unos días eso significa tranquilidad. Pero en ese preciso momento es cuando Mónica, su esposa,  se acerca y le muestra la prueba positiva de embarazo. Habían estado hablando de agrandar la familia con la llegada …

Ver Mas »

Gaby, activa y creativa, buscando nuevos desafíos laborales

Gabriela es venezolana. Tiene 41 años. Desde chiquita fue diseñando su futuro. Junto a su mamá Roxana planearon cada vivencia con disfrute y alegría. De niña Gaby vivía en una ciudad de Venezuela, Maracay, allí completó su Primaria en una institución pequeña pero con una visión inclusiva. Luego asistió a PANEAC,  por las mañanas ayudaba a las docentes de nivel …

Ver Mas »

¡Pulgar arriba! La actitud de un joven puntano que se forma para conseguir trabajo

Pulgar arriba. Esta es la actitud con la que Néstor Giménez, de 23 años, se forma para lograr su gran objetivo: conseguir trabajo. “Tengo muchas ganas de laburar”, cuenta, con una sonrisa que se dibuja con fuerza en las comisuras de sus labios. Néstor es oriundo de la ciudad puntana de Mercedes, que está a 100 kilómetros de San Luis …

Ver Mas »

Valentina, Galo y Melina, voluntarios en una experiencia de mejoramiento de la lectura

Galo, voluntario

Valentina (10), Galo (16) y Melina (33) tienen síndrome de Down y participaron como voluntarios en la experimentación de un método para mejora de la lectura. A través de actividades diseñadas especialmente para cada caso, hicieron pruebas que sirven al desarrollo y avance de un sistema creado en Barcelona para lograr que niños/as y jóvenes tengan más velocidad y comprensión …

Ver Mas »

Bauti y la experiencia de cursar en casa

Bauti tiene 7 años y síndrome de Down. Es un travieso total. Divino. Pura energía, como tantos niños de su edad. Parece, según narra su mamá, Nadin Minuzzi, que hasta el año pasado, en el jardín común al que asistió era famoso por sus andanzas. Era difícil que se quede quieto. Y esto era una preocupación para sus padres durante …

Ver Mas »

Pablo y Liber, abuelos scouts… ¡Siempre listos!

Ayudar a criar. Este es el rol que, según Pablo Bongiorno y Libertad Faturos -quienes llevan 42 años de casados-, deben tener los abuelos en la familia. Y lo dicen con 16 años encima como nonos y, además, por su experiencia como coordinadores del grupo Abuelos de ASDRA desde 2012. Y lo fundamentan: hoy la mayoría de las mamás y …

Ver Mas »

La vida es bella: una historia de amor y sobre el valor de la adopción

Javier y familia

Diciembre de 2001. El país está en ebullición. Los medios de comunicación aturden con un sinfín de informaciones sobre la situación política, económica y social de la Argentina. Pero en el interior de una camioneta Traffic, que circula por el Acceso Oeste desde la provincia de Buenos Aires y en sentido a la Capital Federal, se escucha en la radio …

Ver Mas »

“¿Para qué sirve la ciencia?”: la respuesta de una adolescente al Instituto Balseiro

Para qué sirve la ciencia

El matrimonio Del Vecchio (Diego y María José) buscaba, hace 18 años, apoyo en la ciencia para entender de qué se trataba el síndrome de Down en el momento en que nació su hija Clara. Hoy, con orgullo, celebran el aporte de “Clari” a la ciencia: fue preseleccionada, hace poco más de dos meses, por el Instituto Balseiro de San …

Ver Mas »

Iván, Nara y la crianza en soledad

Iván Nahuel nació el 22 de octubre de 1989, un precioso día de primavera.  Para su madre fue un momento único e inolvidable, donde se mezclan indescriptibles sensaciones. La llegada de ese hijo tan esperado estuvo lleno de ansiedad. Fue un tsunami de emociones. Más, cuando se enteró de que Iván tenía síndrome de Down. Luego del shock inicial por …

Ver Mas »

Un tono esperanzador, en la respuesta de Clari a la pregunta de Ana Frank

“¿Quién más que yo va a leer estas cartas?”, se preguntaba Ana Frank, una adolescente alemana de ascendencia judía, mientras escribía a escondidas su célebre diario personal, entre 1942 y 1944, cuando los nazis ocupaban durante la Segunda Guerra Mundial la ciudad de Ámsterdam en los Países Bajos. Y tal vez esta misma pregunta fue la que acompañó a la …

Ver Mas »