El 21 de septiembre, además de celebrar la llegada de la primavera, en la Argentina se festeja el Día del Estudiante. La fecha se estableció en 1902 y en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, porque el 21/9 de 1888 habían arribado sus restos desde Asunción, Paraguay, donde el educador argentino había muerto el 11 de septiembre (Día del Maestro). Este …
Ver Mas »Educación
Educación Inclusiva: solicitamos una reunión con SUTEBA
Compartimos la carta que le enviamos a Roberto Baradel, Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) con motivo de solicitarle una reunión para plantearle algunos aspectos que consideramos esenciales para que el Sistema Educativo sea inclusivo en todos los niveles:
Ver Mas »Comenzó la 3ª edición de “Alumnos Ciudadanos”, el Programa de ASDRA que lleva valores a las escuelas
Respeto a uno mismo, a los otros y al medio ambiente. Éstos son los valores que impulsa ASDRA a través de su Programa “Alumnos Ciudadanos”, que esta semana comenzó su tercera edición. La iniciativa consiste en el desarrollo de capacitaciones para alumnos de Nivel Primario de escuelas públicas de la Ciudad, que son brindadas por tres agentes de cambio con …
Ver Mas »Inclusión: convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires para capacitación docente
Este mediodía el Grupo Artículo 24 firmó un convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, representado por Gabriel Sánchez Zinny, Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, para formar a docentes para la Inclusión de alumnos con discapacidad en los colegios comunes y realizar acciones conjuntas en ese sentido. ASDRA …
Ver Mas »Alternativas de escolarización
Charla de Psicoeducación abierta a todos los públicos “Alternativas de escolarización”, coordinada por la Lic. Mariana Altamirano. La jornada tendrá como eje definir las diferencias entre integración e inclusión en base al modelo teórico centrado en la persona (“dar a cada uno el apoyo que necesita y no a todos lo mismo”). Asimismo, se relevarán los criterios terapéuticos que determinan la …
Ver Mas »Alumnos Ciudadanos: Acuerdo firmado con el Ministerio de Educación de la Ciudad
El jueves 24 de mayo finalmente se firmó el acuerdo entre la Dirección General de Educación de Gestión Estatal, perteneciente al Ministerio de Educación e Innovación de la C.A.B.A., y la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA). El mismo asegura que la capacitación que realizan instructores con síndrome de down – los agentes de cambio – en …
Ver Mas »Educación Inclusiva: ASDRA solicitó a la DGEGE por quinta vez apoyo a su Programa “Alumnos Ciudadanos”
ASDRA se reunió ayer, una vez más y por quinta oportunidad en un año y medio, con autoridades de la Dirección General de Gestión de Educación Estatal de la Ciudad (DGEGE) para insistir en que ésta apoye el Programa «Alumnos Ciudadanos», que es una iniciativa en la que instructores con síndrome de Down visitan colegios porteños para brindar capacitaciones a …
Ver Mas »Sobre el caso Montillo y la prohibición de la discriminación en escuelas
En los próximos días comienza el ciclo lectivo y muchas familias de niños con síndrome de Down en edad escolar se encuentran con obstáculos para conseguir vacantes y/o inscribir a sus hijos en el colegio. En las últimas horas, uno de estos casos se hizo público. Se trata de Walter Montillo, un jugador de fútbol argentino que pasó por Chile, …
Ver Mas »Prohibición de la discriminación en escuelas: Resolución 311/2016 del Consejo Federal de Educación
Es muy importante recordar a todas las familias los aspectos destacados de la Resolución 311/2016 del Consejo Federal de Educación. Ésta -que tuvo una fuerte incidencia del Grupo Art. 24 por la Educación Inclusiva- está lejos aún del alcanzar los estándares que establece la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad pero, no obstante, representa algunos pequeños …
Ver Mas »Cómo elegir la escuela (común) para nuestros hijos con síndrome de Down
Encuentro sobre Cómo elegir la escuela (común) para nuestros hijos con síndrome de Down coordinado por la Lic. Patricia de Benedittis, Profesora de Educación Inicial, Profesora en Pscicopedagogía, Licenciada en Psicopedagogía, Orientadora Educacional en Escuela común inicial y primaria inclusiva. 14 de junio de 2017 a las 19.00 Temas: • La ley 26.378: una apertura a la inclusión. • ¿Cómo hacemos una sociedad …
Ver Mas »