Derechos

Con o sin discapacidad, ¡ni una menos!

Ni una menos

El 3 de junio, día en que mujeres de todo el país salimos a decir Ni una menos, recordamos la doble situación de vulneración que atraviesan las mujeres con discapacidad. En el caso de las mujeres con discapacidad intelectual pareciera hacerse más visible la cuestión de ser ignoradas en su condición de mujer. «Decimos no a la violencia de género, …

Ver Mas »

Requisitos para obtener el Certificado Único de Discapacidad – 2019

Bebé con síndrome de Down

Compartimos información de www.argentina.gob.ar ¿Qué documentación necesito para sacar el Certificado Único de Discapacidad? Para sacar el Certificado Único de Discapacidad necesitás: Certificado médico actualizado (no puede tener más de 6 meses). El certificado debe indicar el diagnóstico completo. Certificados e informes de profesionales que te atienden (por ejemplo, psicólogo, kinesiólogo, etc). Estudios médicos que te hayas hecho: deben ser …

Ver Mas »

Aspectos legales en discapacidad

Charla sobre aspectos legales en discapacidad coordinada por el Dr. Diego Agüero, abogado asesor de ASDRA, colaborador en el diseño de diversa legislación nacional y provincial en materia de discapacidad, ex Director del Consejo Provincial de Discapacidad de la provincia de Buenos Aires. Desde 1999 es abogado titular del estudio jurídico Dr. Agüero & Asociados, especializado en discapacidad y salud …

Ver Mas »

Telepase: Documentación para tramitar exención para personas con discapacidad en autopistas Illia, 25 de Mayo y Perito Moreno

Telepase

ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE USO DE SÍMBOLOS EN AUTOMOTORES VIGENTES O CERTIFICADO DE USO DE SÍMBOLO MOVIL VIGENTE. (al realizarse el trámite, debe encontrarse disponible en la base de autenticación de la web de la Agencia Nacional de Discapacidad). ORIGINAL DEL DOCUMENTO NACIONAL DE INDENTIDAD DEL BENEFICIARIO. ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD VIGENTE (Al realizarse el trámite, debe encontrarse disponible …

Ver Mas »

«¿Cómo nos referimos a las personas con discapacidad?», exposición en las Jornadas de inclusión y sustentabilidad en la Sindicatura General de la Nación

Cómo nos referimos a las personas con discapacidad

ASDRA fue parte de la III Jornada de Empleo para la inclusión y I Jornada de Responsabilidad Social Institucional. Se trató de un espacio para intercambiar experiencias, escuchar a los expertos, capacitarnos y sensibilizarnos en temas de Empleo con Apoyo y Responsabilidad Social. El encuentro se realizó en la Sindicatura General de la Nación. La Lic. Soledad Bugacoff, Responsable de …

Ver Mas »

Jornada Franco-Argentina sobre bioética

Andrés Vaira Navarro

Participación de la Fundación Jérôme Lejeune y del Dr. Andrés Vaira Navarro, miembro de la Comisión Directiva de ASDRA, en la Jornada Franco-Argentina sobre bioética, en el panel sobre el Panorama argentino: actualidad y desafíos.

Ver Mas »

Invisibilización y estigmatización de las personas con discapacidad en medios audiovisuales

Audiencia de Defensoría del Público

Compartimos nuestra participación en la Audiencia Pública de la Defensoría del Público Región Buenos Aires 2017 que realizamos el pasado 29 de septiembre en la Universidad Nacional de Lanús, en Remedios de Escalada. Soledad Bugacoff, responsable de Comunicaciones, habló sobre las necesidades del colectivo de personas con discapacidad en general y con discapacidad intelectual en particular respecto a la imagen …

Ver Mas »

Prestaciones por discapacidad: reiteramos nuestro reclamo ante Casa Rosada y organismos públicos

Compartimos las cartas que presentamos ante la Vicepresidencia de la Nación, el Ministerio de Salud de la Nación, la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación, la Agencia Nacional de Discapacidad y la Defensoría del Pueblo, con motivo de reiterar nuestra preocupación respecto al grave perjuicio que se les está generando a las Personas con Discapacidad (PcD), producto de la …

Ver Mas »

Información importante sobre el CUD y la gratuidad del viaje en transporte público para las personas con discapacidad

Las personas con discapacidad tienen derecho a viajar de forma gratuita en todos los servicios de transporte controlados por el Estado argentino: La Ley Nº 22.431, reglamentada por el Decreto Nº 38 el 9 de enero de 2004, con las modificaciones realizadas por las Leyes N° 24.314 y N° 25.635, establece que las empresas de transporte colectivo terrestre sometidas al …

Ver Mas »

Comunicado de ASDRA y del Departamento de Bioética del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación Barceló: Las personas con SD y la eugenesia en los países que eliminaron restricciones al aborto

  Buenos Aires, 3 de agosto de 2018 ASDRA –Asociación Síndrome de Down de la República Argentina- y el Departamento de Bioética del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación Barceló, en el contexto del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo que se debatirá en el Senado de la Nación el próximo 8 de agosto, indican que en la mayoría …

Ver Mas »