Descargá aquí la cartilla de derechos y encontrá información detallada sobre: 1º Derecho al igual reconocimiento como persona ante la ley 2º Derecho a la accesibilidad 3º Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad 4º Derecho al respeto del hogar, de la familia y las relaciones personales 5º Derecho al respeto de la privacidad …
Ver Mas »Derechos
Los discursos acerca de las personas con síndrome de Down: un análisis para repensar las prácticas de los medios de comunicación
Compartimos la ponencia Yo no me caí del cielo: Discursos acerca de las personas con síndrome de Down de la Lic. María Soledad Zabala y la Lic. María Soledad Bugacoff, miembro del equipo de ASDRA, sobre los discursos acerca de las personas con síndrome de Down. En este trabajo académico, la investigación enmarcada dentro de las Ciencias de la Comunicación …
Ver Mas »Jornada sobre Turismo Accesible
Día de la madre: ¿Cómo es la carga mental de las madres de personas con discapacidad?
Día de la madre. Se vienen los regalos pero también una oportunidad para reflexionar en familia. ¿Cómo es el reparto de tareas en casa? ¿Cómo nos dividimos con la multiplicidad de tareas que se suman cuando hay hijos/as con discapacidad? Y más allá de que nos dividamos las tareas, ¿quién se hace responsable por todo? ¿Quién lleva toda la «carga …
Ver Mas »Mitos y verdades sobre el síndrome de Down
Charla ofrecida por el Lic. Pedro Crespi, director ejecutivo de ASDRA, para la empresa Trenes Argentinos.
Ver Mas »Evaluación Demográfica del Síndrome de Down: Una Revisión Sistemática
Agustín Huete-García y Mónica Otaola-Barranquero. INICO. Universidad de Salamanca International Journal of Enviromental Research and Public Health, 2021, 18, 352. DOI: https://doi.org/10.3390/ijerph18010352 Leer el resumen en español aquí: 2021 Huete Otaola Down IJERPH.
Ver Mas »Síndrome de Down, ¿vemos a la persona o la discapacidad?
Jornada de reflexión dirigida a empleados de OSDOP sobre síndrome de Down, diferencia entre integración e inclusión, cómo referirnos a las personas con síndrome de Down y sobre la importancia de promover una educación inclusiva.
Ver Mas »Acompañando la Discapacidad. Fe, Inclusión y Familia
Panel con la participación de Pedro Crespi de ASDRA junto con: Dra. Liliana Pantano, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA y Directora de la Especialización en Estudios Sociales de la Discapacidad; y Dra. Paula Berlincourt, abogada y docente universitaria.
Ver Mas »Actualización en discapacidad: «Herramientas para brindar una satisfactoria atención a las personas con discapacidad»
Charla destinada a empleados de obras sociales y empresas de medicina privada, especialmente aquellos que trabajan en el área de auditoría médica y atención al afiliado. DISERTARÁN: -Damián Lembergier, Defensor Público Curador (Ministerio Publico de la Defensa). Abogado especialista para la Magistratura. -Nicolás Pantarotto, abogado de la Defensoría Publica Curaduría N2. Abogado con especialización en Discapacidad y Derecho. Temario: 1- Concepto de Discapacidad. …
Ver Mas »El derecho a votar. El derecho a elegir.
Por Luis G. BULIT GOÑI En épocas de elecciones, en todos nuestros países, se vuelven virales los mensajes a través de las redes mediante los cuales se recuerda que las personas con discapacidad tienen el derecho a emitir su voto, a elegir como cualquier ciudadano quién habrá de gobernarnos. Y por si cupiera alguna duda se trata de un derecho …
Ver Mas »