En marzo se conmemora la Semana de Concientización para la Promoción de los Derechos de las Personas con Síndrome de Down. Según la ley 5051 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cada año se deberán promover y apoyar diferentes actividades a favor de la promoción de los derechos de las personas con síndrome de Down en todos los ámbitos: familia, salud, educación, trabajo y vida social en general.
En este contexto, para la semana del lunes 19 al sábado 24 de marzo, ASDRA preparó nuevas acciones para (in)formar a la sociedad sobre los derechos de las personas con síndrome de Down por su inclusión en todos los ámbitos y para dar a conocer a las autoridades las solicitudes de las familias que llegan a la asociación. La participación es gratuita.

- «Lenguaje judicial, discapacidad, derecho y comunicación», Jornada organizada junto con el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires y la Defensoría del Público, en el Auditorio de la Editorial Jusbaires (Av. Julio A. Roca 534, CABA) el lunes 19 de marzo de 14.30 a 17.
- Presentación y lanzamiento al mercado de «Oli», el primer muñeco bebé con síndrome de Down en la Argentina, y reconocimiento al grupo de «Papás escucha» en los salones Montevideo y Jauretche de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160, CABA) el martes 20 de marzo de 18 a 20.
- «Luces, la revolución». La compañía de Teatro Ciego y ASDRA invitan a revivir una historia de amor en plena época de revolución a la independencia, el miércoles 21 de marzo a las 19 en Zelaya 3006 (CABA).
- Difusión de información sobre la temática del síndrome de Down en 440 escuelas públicas de la Ciudad, con apoyo del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires el jueves 22 de marzo.
- 1º Congreso Regional de Síndrome de Down en San Rafael, Mendoza. Abierto al público con inscripción previa. Jueves 22 y viernes 23 de marzo.
- Campamento de Vida Autónoma e Independiente en Necochea, del jueves 22 al domingo 25 de marzo.