- Atendimos 387 consultas de toda la Argentina (y también desde Uruguay, Bolivia, Venezuela, Guatemala y México)
- Hicimos 14 entrevistas de Mamás y Papás Escucha, y 4 de Abuelos Escucha; dimos contención a familias que acaban de recibir a un bebé con síndrome de Down
- Recibimos 168 personas en nuestros grupos de contención y apoyo
- Promovimos que la Comisión de Discapacidad de Diputados de la Nación diera dictamen al proyecto de “Diagnóstico Humanizado” y, así, pronto se trate en el recinto para darle la media sanción faltante
- Enviamos una nueva carta al Director del INDEC, Marco Lavagna, pidiéndole una audiencia para conocer los avances para la realización de la Encuesta Nacional de Discapacidad 2023
- Hicimos la Asamblea mensual de la Red T21 y compartimos la información recopilada para diseñar un Plan de Acción de incidencia en las agendas de los candidatos a Presidente 2023; participamos: ASDRA, Down Catamarca, Down Formosa, Asdec (La Rioja), Adom (Mendoza), Arid (San Juan), Asociación Villa Ángela Trisomía 21 (Chaco), Pequeño Mundo (Misiones), Tandil Inclusiva, Caleuche (La Pampa), Down is Up Córdoba, Asociación Civil T21 El Trébol (Santa Fe), Aisdro (Rosario), Avisdown (Villa María), Dar 21 (Costa rionegrina), ApaSiDo (Neuquén y Río Negro) y Apasdech (Chubut)
- Participamos de un debate televisivo -en un canal sanjuanino- para dialogar sobre los principales desafíos para la inclusión de las personas con discapacidad; fue en el contexto de la Semana Social de la provincia de San Juan, que organizó el Arzobispado local
- Estuvimos en Corrientes con los Papás y Abuelos Viajeros; participamos de una «Jornada Informativa de Concientización sobre el Síndrome de Down», que tuvo la asistencia de 200 personas
- Publicamos un comunicado para advertir, que, si bien hay una leve mejoría, la cobertura de las prestaciones en discapacidad sigue en situación de emergencia
- Sacamos un comunicado solidarizándonos con los ocho alumnos discriminados en el Colegio Magno de Pilar, provincia de Buenos Aires; aquél fue publicado por Télam, la TV Pública, Ámbito Financiero, TN y C5N, entre otros medios de comunicación
- Tuvimos una reunión con la Dra. Tatiana Escobar, Directora de Discapacidad de Ecuador; se acercó a la sede, interesada en la modalidad de trabajo de la Asociación
- Compartimos encuentros del «Curso de Herramientas Básicas para el Empleo» con adolescentes y jóvenes; seguimos con el abordaje del desarrollo del CV
- Entrenamos habilidades para la vida independiente, junto con 45 adolescentes y jóvenes
- Disertamos en la Jornada «Herramientas para una Adultez Autónoma», que se hizo junto con la Fundación Jerome Lejeune; hubo 53 personas y se abordaron estos temas: qué es un proyecto de vida, cómo acompañarlo desde la familia, apoyos para la vida independiente, entornos como facilitadores y equipos profesionales como aliados
- Capacitamos a 60 estudiantes de 1er. año de Trabajo Social y de 1º, 2º y 3º años de Psicopedagogía del Profesorado de San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires
- Dimos charlas sobre valores e inclusión a 126 alumnos de Nivel Primario de escuelas de CABA
- Realizamos la «Jornada de Prevención y Denuncia de Abusos en PcD», con la participación de referentes de organizaciones del país; se trató de una acción de la Comisión de Diversidad y Género
- Festejamos el inicio laboral de dos jóvenes: una como repositora, en una farmacia; y otra como ayudante de cocina, en el comedor de una escuela
- ¡Comenzamos el programa radial “En Voz Alta” en www.1920live.com!
- Pintamos el Salón Auditorio Dr. Rafael Durlach, con el apoyo de familias y de voluntarios
¡Y más!