- Presentamos, con apoyo de la Agencia Wunderman Thompson, la campaña #DecimeQuéSeSiente para que el INDEC realice la Encuesta Nacional de Discapacidad; acompaña la Red T21: Down Formosa, Down Catamarca, Colibrí (Salta), Asociación Civil Todos Juntos (Jujuy), Asociación Villa Ángela Trisomía 21 (Chaco), Asdec (La Rioja), Down is Up Tucumán, ADOM (Mendoza), ARID (San Juan), Pequeño Mundo (Misiones), Fundación Incluir (Gualeguaychú), Asdcu (Concepción del Uruguay), Asociación Civil T21 El Trébol (Santa Fe), Caleuche (La Pampa), Fundación Par 21 (San Luis), Tandil Inclusiva (provincia de Buenos Aires), Down is Up Córdoba, Avisdown (Villa María), APaSiDo (Río Negro y Neuquén), Dar 21 (Costa rionegrina), Apasdech (Chubut) y Asdrig (Santa Cruz)
- Incidimos para la media sanción que Diputados le dio al proyecto de ley en pos de que el CUD sea permanente para personas con diagnósticos genéticos e irreversibles; también iniciamos contactos en el Senado para alentar su impulso allí
- Logramos con AHORA que la Legislatura porteña votara la Ley para la declaración de la «Semana de Promoción de Derechos de las PcD», que será del 3 al 10 de diciembre de cada año
- Emitimos un comunicado con la Red T21 «Sobre el uso de las palabras y la ejemplaridad de los dirigentes políticos», en tiempos de campaña electoral
- Atendimos 366 consultas (hubo de Bolivia, Colombia, Guatemala, Canadá y Australia)
- Hicimos 12 entrevistas de Mamás & Papás Escucha, y una de Abuelos Escucha
- Compartimos reuniones de los grupos de contención y apoyo; asistieron 130 personas
- Realizamos un taller para 40 hermanos en Parque Sarmiento, con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Ciudad
- Dimos tres charlas sobre valores e inclusión en escuelas de CABA a través de los agentes de cambio; fueron para 150 alumnos de Primaria
- Tuvimos dos webinarios sobre «Comunicación efectiva para una entrevista de trabajo» para los jóvenes del Curso de Herramientas para el Empleo; los contenidos los brindaron los estudiantes de TO de UAI
- Compartimos 8 encuentros virtuales con 40 adolescentes y jóvenes del Programa «Promoviendo la Vida Independiente»; diseñamos estrategias de apoyos
- Realizaciones actividades de promoción social, junto a Fundación Vivienda Digna y CILSA, con los “Jóvenes Solidarios”
- Obtuvimos los galardones Effie, Smarties y Premios + Digital con la campaña “Síndrome de Números”
- Participamos del encuentro “Orillas Solidarias” en la Embajada de Uruguay; exhibimos obras de los Talleres de Mecenazgo
- Inauguramos en la sede una Biblioteca de ArteASDRA
- Finalizamos los trabajos de pintura en el Salón Auditorio Dr. Rafael Durlach
¡Y más!