A partir de 2015, la tercera semana de marzo de cada año será un período destinado a la concientización para la promoción de las personas con síndrome de Down en la Ciudad de Buenos Aires, a partir de una ley aprobada en la Legislatura Porteña-
La norma quedó aprobada por unanimidad en el marco de la sesión ordinaria del Parlamento, donde estuvieron presentes representantes de la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina y de la Fundación Claudina Thèvenet.
Durante la semana elegida en todos los organismos públicos y establecimientos educativos de la ciudad deberán realizarse actividades con el personal y con los alumnos, a fin de propender a la concientización e inclusión laboral y educativa de las personas con síndrome de Down.
Para Gustavo Martín, vicepresidente de ASDRA, la sanción de la ley es un paso importante, ya que ayuda a que la sociedad tome conciencia que las personas con síndrome de Down tienen derechos que no están siendo reconocidos, como el cumplimiento del cupo en lugares de trabajo o la posibilidad de estudiar en escuelas.
Con la ley se van a ceder recursos para que las propuestas que vengan de las distintas asociaciones puedan tener difusión y que exista un respaldo del Estado en los proyectos que sean presentados, agregó.