ACCIONES DE MARZO: Promovimos los derechos de las personas con síndrome de Down

Te contamos algunas de nuestras acciones del mes pasado:

Presentación de Oli en la Legislatura Porteña
  • Atendimos 426 consultas de familias de Argentina, México, Brasil, Venezuela y Bolivia por correo electrónico y por teléfono sobre temas sanitarios, escolares, psicológicos y laborales.
  • Coordinamos 11 entrevistas con los Papás Escucha, que reciben a familias que acaban de enterarse del diagnóstico de sus hijos.
  • El grupo de Papás Viajeros, que visita ciudades y pueblos del interior del país a solicitud de padres, instituciones y asociaciones para difundir la temática del síndrome de Down y las actividades de ASDRA, visitó Campana, y recibimos solicitudes desde Formosa y Olavarría.
  • Presentamos el Plan de Fortalecimiento Familiar: participaron 65 asistentes.
  • Participamos, junto a un grupo de jóvenes, de una actividad de “River sin Barreras” en el Estadio Monumental.
  • Realizamos la campaña Derechos en redes sociales durante la semana de Concientización para la Promoción de los Derechos de las Personas con Síndrome de Down (del 19 al 26 de marzo).
  • Realizamos una jornada sobre Lenguaje Judicial y Discapacidad en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, junto con la Defensoría del Público.
  • Presentamos a Oli, el primer muñeco bebé con síndrome de Down en la Legislatura Porteña, junto con Casita de Muñecas y la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.
  • Tuvimos una función exclusiva de “Teatro Ciego”.
  • Expusimos en el Congreso Regional sobre síndrome de Down de San Rafael, Mendoza.
  • Finalizamos la segunda edición del Programa “Promoviendo la vida independiente” con un campamento en Necochea, que tuvo la participación de 35 adolescentes y jóvenes con síndrome de Down y un grupo de 11 hermanos y voluntarios.
  • Participamos de la cuarta reunión del Comité Consultivo de la Comisión para la Plena Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Ciudad, donde insistimos sobre la importancia de que se mejoren los trámites para la obtención del Certificado Único de Discapacidad.
  • Representamos al colectivo de mujeres con síndrome de Down durante un Diálogo Nacional, que incide en el G20.
  • Visitamos al Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de la Ciudad, Eugenio Semino, para plantearle nuestra preocupación por la situación jubilatoria de las personas con discapacidad.
  • Iniciamos el entrenamiento del Equipo de Alumnos Ciudadanos, que está conformado por tres jóvenes con síndrome de Down, que dará charlas en escuelas sobre el valor de la inclusión.
  • Participamos en una Jornada realizada en el Anexo Cámara de Diputados de La Plata en el contexto del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
  • Mantuvimos vigente la campaña “Soñadores”, sobre educación inclusiva, junto a organizaciones del grupo Artículo 24 en Medios nacionales.

¡Y más!

Con una pequeña colaboración, vos también podés ser parte de las acciones por la inclusión.

SUMATE A ASDRA

Vea También

ASDRA renovó sus autoridades para el período 2023 – 2026

La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), luego de celebrar anoche sus …